Skip to contentRumbo al Eklipse Fest
La historia es humorística, por momentos desopilante y con una buena dosis de sarcasmo. También bastante escatológica, porque uno de los personajes sufre de problemas intestinales. Los puzzles se resuelven siempre con lógica, son algo delirantes, por supuesto, pero no hay nada que deba ocurrir por azar. ¡Bueno, tal vez una sola vez!
Jugarlo lleva unas seis a ocho horas, y este cronista contabilizó cuatro o cinco momentos de soltar la carcajada o de mover la patita con la música del Eklipse Fest.
- Desarrolla: Indiesruption (Argentina)
- Publica: Blowfish Studios
- Género: Aventura gráfica / ¿Acción?
- Plataformas: Windows PC, PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch.
- Lanzamiento: Noviembre 2020
- SCORE: 90
Nine Witches: Family Disruption
Nazis, extraterrestres y maldiciones.
Del estudio argentino Indiesruption, es la mejor aventura gráfica desarrollada en nuestro país. ¡Por lejos! Posta. Lo dijimos con solo probar la primera demo, hace bocha. ¿Por qué? Hay unas cuantas razones: la historia es genial y está repleta de humor. Como es obvio, la narración es crucial para una aventura. El humor —o si se quiere, la comedia, en este caso inteligente—, es un diamante difícil de encontrar en estos días. Además, trae de regreso aquellos mágicos años donde el género brillaba con luz propia.
Jugar Nine Witches es recuperar la mística de títulos de LucasArts hoy clásicos, como Monkey Island (1990) o Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1992). De hecho, Nine Wiches se percibe como una mezcla de esos dos juegos, con muchas referencias muy cálidas para los fanas de la época dorada de las aventuras gráficas.
Ya saben: hay una historia por la que progresar a medida que se resuelven puzzles mediante un árbol de diálogos, usando objetos que encontramos por ahí con los elementos correctos del escenario, y conectando ideas. Hace falta examinar cada cosa y practicar algo de buena memoria. Como es típico del género, resulta necesario relajarse y disfrutar de la narrativa y de las conversaciones con los personajes. No es un juego para correr, sino para relajarse y resolver enigmas.
Director de Ludorama. Cofounder de World of Gamers y Escuela de Game Design LA. Vice-Chair de IEEE Argentina Games Technical Committee. Profesor investigador en Universidad Maimónides. Game Designer en Lunfardo Creaciones. Escritor de Vlad Circus. BIT BANG Fest #Videojuegos.